Descripcion Integral del Proyecto
La importancia de la Educacion y la Gestion Ambiental
La escuela tiene la finalidad básica de contribuir a desarrollar en los estudiantes aquellas capacidades que se consideran necesarias para desenvolverse como ciudadanos/as con plenos derechos y deberes en la sociedad en la que viven. Promover la educación ambiental en la escuela garantiza un mayor nivel de inclusión y un poder de convocatoria de fuerte impacto en la comunidad: por las aulas transita casi la totalidad de los niños y niñas de todos los estratos sociales. En el corto y mediano plazo ellos asumirán un rol central a través de su relación con el ambiente, ya sea a través de la producción, el consumo o la toma de decisiones.

Las prácticas educativas que se formaliza en las instituciones educativas son “educar para el ambiente”. entender el ambiente como un bien natural es comprender que es la base material necesaria para el desarrollo y sostenimiento de la vida de todos los que habitan la tierra, considerando que en el ambiente existen amenazas, desarmonía, contaminación, inequidad e injusticia del cual somos arte y parte. Estas prácticas deberán ir enfocadas a desarrollar valores, actitudes, habilidades y hábitos, competencias y comportamientos, que fomenten el uso racional de los bienes naturales, la conservación del consumo responsable, la resolución de conflictos. la mitigación y prevención de daños ecológicos y sociales. “El cuidado asume una doble función: de prevención de daños y de regeneración de daños pasados. (Bernardo del Toro)